Nosotros

Guiding Architects Andalucía

¡Hola! Somos GA-Andalucía, un equipo de arquitectos con sólida trayectoria profesional y especialistas en la organización de visitas de arquitectura y viajes de estudios por Andalucía. Trasmitimos a nuestros visitantes un profundo conocimiento de la arquitectura y el urbanismo de la región, así como una visión detallada de sus circunstancias, características y posibilidades.

¿Quiénes somos?

Elena García Crespo. Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (1999). Desde el año 2000, cuando me trasladé a Málaga, he participado en numerosos proyectos de intervención en el patrimonio y entre 2003 y 2004 trabajé en el Jardín Botánico-Histórico La Concepción como arquitecta. Desde 2010, he desarrollado actividades de difusión de la arquitectura, el urbanismo y el patrimonio, colaborando con diversas iniciativas e instituciones locales. Creo que es fundamental acercar a los ciudadanos a los aspectos de la dinámica urbana, la gestión y planificación de las ciudades y la eficiencia energética para fomentar su implicación con el fin de hacer de las ciudades y los entornos construidos los mejores espacios de oportunidad para el desarrollo personal y colectivo.

Blanca Espigares Rooney. Arquitecta por la Universidad de Sevilla (2003), especializada en patrimonio, ciudad y arquitectura andaluza. Máster en Arquitectura y patrimonio histórico (2006-2007) y doctora por la Universidad de Granada (2015). He trabajado en proyectos de restauración y puesta en valor del patrimonio en la Alhambra y otras ciudades históricas, lo que me ha permitido conocer en profundidad sus estructuras y elementos principales. También he sido profesora e investigadora en la Universidad de Granada donde aprendí técnicas didácticas y comencé a divulgar conocimientos. Desde hace años dedico parte de mi trabajo a la divulgación de la arquitectura, y en particular a la importancia de la arquitectura contemporánea con el urbanismo y el patrimonio histórico.

Rafael Ruiz Gil. Arquitecto por la Universidad de Sevilla (2011). Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico (2014-2015) y Doctor por la Universidad de Sevilla (2023). He trabajado en diferentes campos que van desde la edificación y el urbanismo hasta el concepto y diseño de museos o la gestión cultural. También he sido colaborador de investigación en la Universidad de Sevilla e investigador visitante en la Universidad de Oporto. Siempre he tenido un gran interés por la difusión y divulgación de la arquitectura y el patrimonio, lo que me ha llevado en los últimos años a profundizar en estos temas, abarcando tanto la arquitectura histórica como la contemporánea y el urbanismo.

Jule potter. Jule Pötter, Arquitecta por la RWTH Aachen, Alemania (1999), socia fundadora de estudio AF6 Arquitectura (2002), colaboradora de GA Andalucía desde 2019.
He vivido y estudiado en Alemania, Italia y España.Desde el principio de mi carrera he tenido un interés especial por la relación entre el patrimonio y la arquitectura contemporánea. El conocimiento de la historia de los edificios es la base para comprender las ciudades actuales y desarrollar nuevos proyectos acorde al contexto del pasado y las nuevas necesidades. Por ello, la difusión de la arquitectura para mi es una parte fundamental de mi trabajo como arquitecta.

Rosario Artacho Sánchez. Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (2001). Tras colaborar con diferentes estudios en Madrid y hacer allí el doctorado, me instalé en Granada, mi ciudad natal. Trabajé durante algunos años en la ejecución de viviendas de protección oficial y la gestión de suelo público. Hice el máster de restauración del Instituto Juan de Herrera becada por el colegio de arquitectos de Madrid y estuve un año en París, en el IUP (Instituto de Urbanismo de Paris). Me apasiona el urbanismo y su influencia en la dimensión social y humana de nuestra vida en las ciudades. Desde 2014 me dedico a la gestión de una empresa familiar dedicada al cultivo ecológico de olivar. Este cambio me ha ampliado la visión al ámbito del territorio agrícola como soporte del territorio urbano construido. Significa para mí una experiencia para la reflexión sobre los modelos de vida actuales en términos de energía, sostenibilidad y medio ambiente.

Síguenos

Contacta con nosotros